- Mamá, Papá e IA
- Posts
- Estás en el mejor momento para aprender IA
Estás en el mejor momento para aprender IA
O cómo hacer que a tu madre le empiece a gustar ChatGPT
“Mamá, papá, ¿creéis que llegáis tarde a eso de la IA?"
Y mi madre respondió con un rotundo y lapidario
—Sí.
—¿Por qué?
—Hijo, ¿no ves que en las noticias no se habla más que del Chatgepeté ese? SI hasta el abuelo sabe lo que es…
—Pero eso es porque…
—Ni peros ni peras. Déjame tranquila un rato, anda. Hablando de andar…deberías sacar a pasear al perro, que con este calor no hay quien le saque del salón.
Y en ese momento, mi cabeza era algo así:
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/4115d31f-9c35-44a3-894e-98e08c8f1173/images__2_.jpeg?t=1718115718)
A ver cómo le explico yo que se equivoca en cuando venga del paseo…
Al llegar del paseo…
—Mamá, ¿te acuerdas de lo que me decías antes?
—¿A qué te refieres?
—A eso de que todo el mundo sabía lo que era ChatGPT.
—¿ChatGPT?
—Uy, perdón, quería decir chatgepeté.
—Ah, sí, claro…¿por?
—Porque te equivocas.
Mi madre en esos momentos:
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/4958d91f-e6f2-467b-85be-e70fd66dbb95/c9b459140bca7d449dfb7d3beebdbc98.jpg?t=1718116030)
Joder, esto del Linkedín se le ha subido a la cabeza al niño este…
—No, espera, suelta la chancla y déjame explicártelo…
—Más te vale.
—Hace un año y medio que sabemos de la existencia de chatgepeté, ¿verdad? Pues que sepas que, en realidad, la IA lleva con nosotros más de 50 años.
—Espera…¿TANTO? ¿Y qué me quieres decir con eso?
—Que, en realidad, no es que la IA sea algo nuevo en nuestras vidas, ni mucho menos. De hecho, la usamos cada vez que abrimos Netflix, Google Maps o Alexa.
—Hijo, yo también sé eso. ¿Y tú te dedicas a enseñar IA?
—Ya, yo también te quiero… Lo que quería decir es que antes era mucho más complicado interactuar con la IA, o al menos, ser conscientes de que lo hacíamos. Sólo había un puñado de centros científicos dispersos alrededor del mundo que realmente entendieran las matemáticas y modelos que yacen bajo esta tecnología.
—¿Y qué ha cambiado desde entonces? ¿Por qué ahora todo el mundo parece saber tanto de ella?
—Imagínate que la IA fuera la fórmula secreta de un compuesto químico y los centros científicos de los que te he hablado antes fueran laboratorios alimenticios. A lo largo de los años, estos laboratorios han experimentado con esta fórmula para acabar creando diferentes platos y recetas que sirvieran a grandes compañías como Microsoft, Netflix, Amazon o Google, entre otros. Con la ayuda de estas recetas, estas compañías han aprovechado los datos que tienen sobre todos nosotros para crear recomendaciones personalizadas, asistentes de voz, móviles que se desbloqueen con fotos de tu cara…
—Todos esos productos se han creado gracias a la IA, ¿no?
—Correcto. Pero aún le faltaba algo muy imporante para nosotros: ser accesible y fácil de usar. Y por eso ahora todo el mundo habla de “chatgepeté”. Porque tener esa herramienta a nuestro alrededor es como contar con un chef personal que puede hacer “recetas basadas en IA” para todos nosotros. Simplemente tienes que tener una conversación con ella, decirle qué necesitas…y listo.
—¿Me estás diciendo que entonces no es que la IA se haya hecho más fácil de entender…sino que solamente es más fácil de usar?
—Lo vas pillando. De hecho es un problema. Porque como es más fácil de usar, ahora hay muchas personas que creen saber más de IA de lo que conocen realmente.
—Ah, como tú cuando hablas de política.
—Correcto…pero a lo que voy. Antes, para ser un “experto” en IA, necesitas un perfil extremadamente académico o haber dedicado toda tu vida profesional a esta tecnología…Ahora, para conocer la IA a un nivel de usuario, simplemente necesitas paciencia y saber en qué te puede ayudar en tu día a día.
—Entonces yo tenía razón, llego muy tarde al mundo de la IA porque ahora todo el mundo sabe un huevo de esto…
—Te vuelves a equivocar.
—Cómo se nota que ha salido al padre…—dijo mi madre a regañadientes.
—Hace unos meses se hizo una encuesta a más de 2000 personas de 6 países diferentes. En esta encuesta se les presentaba un puñado de herramientas de IA para preguntarles después si conocían algunas de ellas.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/aaccecbd-7304-4cd6-8683-d55d0b643f52/Screenshot_2024-06-11_165340.jpg?t=1718117684)
De acuerdo a esta encuesta, más del 40% de los encuestados NO han oído hablar de ChatGPT. Es más, 2 de cada 10 encuestados NO conocen ninguna de las herramientas que se presentaron en el estudio. Así que sí, el abuelo es un afortunado por saber lo que es ChatGPT.
—Me dejas de piedra, hijo.
—Pues eso no es todo. El Ada Lovelace Institute descubrió hace poco que hay muchísimas personas que no solamente lo usan, sino que además le tienen miedo.
—Vamos, que en realidad hay muy, pero que muuuy pocas personas que realmente sepan usar las herramientas de IA que tenemos ahora, y que además, lo hagan de una manera responsable…
—Pues menos del 2%. Fíjate en lo que dice McKinsey al respecto.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/18ff4b14-fdb0-4d02-aecd-2c8bfee831d2/Screenshot_2024-06-11_170107.jpg?t=1718118080)
—Me hago a la idea.
—Menos mal…
—Vale…me queda clara la idea de que no llego tarde….
—¿Tarde? Estás en el mejor momento para empezar.
— Pero ¿cómo puedo empezar desde 0?