- Mamá, Papá e IA
- Posts
- Por qué crear tu página web con Inteligencia Artificial - Parte I
Por qué crear tu página web con Inteligencia Artificial - Parte I
Cómo hacer que la IA te comprenda siempre
“Mamá, papá, me voy a hacer autónomo.”
Le dije a mi madre en un alarde de ingenuidad una tarde de finales de enero.
Mis padres 5 segundos después:
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/3996ceb9-d23b-427e-bd64-45c83a3d7293/68747470733a2f2f73332e616d617a6f6e6177732e636f6d2f776174747061642d6d656469612d736572766963652f53746f7279496d6167652f6775684b7276484173674b665a413d3d2d3239353631303132312e3134363930303032613039373631326335373032353.jpeg?t=1715009545)
No nos podría haber salido un poco más tranquilo el niño…
Nah, es coña. Tengo la suerte de que siempre me han apoyado.
Los agradezco mil, aunque, como en la vida, los likes no dan de comer.
Bueno, a lo que vamos…
No seré yo el que te vaya a repetir que este no es país para emprendedores. Al fin y al cabo, yo llevo demasiado poco tiempo inscrito en el RETA como para poder dar una información formada al respecto.
¿Que este país tiene su fama y que el trato al emprendedor es una asignatura pendiente en este país desde hace tiempo? Sí, y es un hecho.
¿Que siempre que me preguntan he optado por no echar demasiada leña al fuego e ir a lo mío? También.
Vivo más tranquilo así, y en una carrera laboral tan incierta, la paz con una mismo no se negocia.
Desde el principio, tenía muy, muy claro qué era lo que podía ofrecer.
Sé de Inteligencia Artificial. No soy el que más, pero tampoco el que menos.
Así que sabía que podía ofrecer mi conocimiento sobre esta tecnología. Dando clases de IA, haciendo talleres sobre IA, e implementando soluciones personalizadas en IA para otros.
Además, ya tenía una cierta autoridad en LinkedIn…podía empezar a publicitarme por ahí.
Fácil y sencillo (o al menos, sobre el papel).
Entra en escena mi vocecilla interior como un elefante en una cacharrería…
Vale, David, ya sabes qué ofrecer…¿pero cómo va a saber la gente lo que ofreces?
Mmmm…bueno…tengo LinkedIn…
Pero más allá de eso, no me conocen ni en mi pueblo.
Pero…¿y la gente que no te sigue en LinkedIn? Tampoco es que seas influencer o algo así…
Pues pasa como con los de mi pueblo, que no me conocen.
Pero ¿y si resulta que esa gente es a la que más puedes ayudar? ¿Qué te tengo dicho…?
Que la gente no compra lo que no conoce…
¿Y si te quitan tu cuenta de LinkedIn y te dejan a dos velas? Tampoco es que sea “tuya” del todo…
Pues entonces tendré que buscar un plan de contingencia para que la gente me conozca por otros medios.
Podrías empezar con…
Ya lo sé…hacerme una página web donde explique lo que hago…
Pues ya sabes.
Odio cuando te pones en este plan…
…
Aunque, en parte, tienes razón.
Con una página web, no solo me conocerán en mi pueblo, sino en cualquier lugar donde haya alguien buscando lo que tú ofreces. Es como una identidad digital o una tarjeta de visita que nunca duerme…
Y sobre todo, sobre la que tengo todo el control, a diferencia de mis redes sociales.
Así me gusta...y ¿qué necesitas para crearte esa web?
Pues un dominio, conocimiento básico de HTML, CSS, JavaScript, plantillas de diseño para la web, saber un mínimo de copy para que la gente resuene con lo que ofrezco, nociones básicas de SEO para que me encuentren en Google…
Alto..alto…espera…si estoy empezando. ¿De dónde voy a sacar tanto tiempo?
Bueno…tú sabes de Inteligencia Artificial…¿no?
Bingo.
De repente ví que podía apoyarme en la Inteligencia Artificial para crear la estructura de una web que el resto de personas pudieran consultar para conocerme algo mejor.
Usar esta tecnología como un asistente de diseño que me ayudase a escoger los colores que mejor representan mi marca.
Aprovechar que ya hay varias plataformas en las que puedo apoyarme y que tienen IA incorporada.
Si añado unas ciertas imágenes hechas con IA y algo de pensamiento crítico a la coctelera…
Podría hacerme una primera web sobre mí en una tarde.
Suena bien, ¿no?
Pues eso es exactamente lo que intenté hacer.
Y he tardado muy poco en hacerla.
Pero no ha sido fácil.
He probado herramientas que funcionaban bastante peor de lo que pensaba.
He documentado todo mi proceso con lo que funciona y lo que no.
Y con todo ello he creado un taller para que tú también crees tu web.
Es un taller de dos horas donde voy a compartir contigo todo lo que me ha funcionado a mí.
Y te daría más información al respecto, pero te he contado todo lo que necesitas saber más allá de ese botón.
También puedes mandarme un e-mail si tienes alguna duda adicional. Yo encantado de responderla.
También puedes hacer otra cosa…
Si el taller no te convence, a lo largo de la semana también compartiré algunos recursos y herramientas de IA para que puedas crearte tu web desde 0.
Tanto si te apuntas al taller como si no, te vas a llevar algo de valor.
Ahora bien…
Ya te aviso de que las herramientas de IA que voy a compartir requieren algo de tiempo…y que si no se manejan con unas ciertas bases, acabarás creando la misma página web que tiene todo el mundo.
Y sí, también compartiré ejemplos de “cómo la gente está usando IA para crear las mismas páginas webs que hace todo el mundo”.
Porque no es lo mismo crear una web que crear TU web.
Porque incluso con Inteligencia Artificial, crear tu web puede ser algo muy, muy frustrante.
Si, por el contrario, quieres crear esa página web de una manera fácil, conmigo acompañándote por el camino para asegurarme personalmente de que tienes la web que buscas…
Ya sabes.