Tengo un regalo para ti.

Y para celebrar que nos volvemos a ver.

“Mamá, papá, ya vuelvo a casa…”

¿Me recuerdas?

Tranqui, no pasaría nada si ahora mismo no caes. Al fin y al cabo, la última vez que me dejé ver por aquí fue hace cinco meses.

Pero yo a ti sí.
Porque cinco meses dan para mucho, pero no para tanto.

Por si acaso, me vuelvo a presentar.

Me llamo David.
Soy formador de IA.
Lo sé, ahora somos muchos.
Desde hace unos meses, los hay incluso debajo de las piedras.

Yo llevo metido en el mundo de la IA mucho más tiempo que ChatGPT.
Cuatro años más, para ser exactos.

Pero desde hace dos años, esta tecnología es la comidilla de cualquiera.

En serio, si tu cuñado no habla de la IA durante la Nochebuena, considérate privilegiado

(o invítame a tu cena de Navidad, que no como mucho…).
 
Cada vez la IA está en la boca de más personas.
Es una realidad que se ha hecho vigente en la vida de muchos.
Y esta news empezó precisamente siendo mi forma de protesta ante esa realidad.

En junio de 2023, me di cuenta de una cosa

Ya no se hablaba de la IA como algo revolucionario.
Se hablaba de la IA como algo etéreo, inerte, como una fiebre del oro que solo va a ayudar a unos pocos privilegiados que sepan sacarle partido.

Se dejó de ver a esta tecnología como una herramienta transformadora.
Y se empezó a vender como un trampolín único a los Lambos y a las mansiones.

Ahí me di cuenta de una cosa.
Y es que para dominar la tecnología, hace falta ser profundamente humano.

Con más razón aún cuando se trata de la tecnología que más datos ha recopilado sobre los humanos.

Por eso lancé este proyecto de newsletter.

¿Lees lo que pone ahí?

Esto es lo que intento con mi newsletter.

Convertir la IA en una herramienta para tu bien y el de los tuyos.
Hay muchos que te enseñarán a ganar dinero con ella. O a hacer automatizaciones. O a hacerte una cama de billetes.

No es mi estilo.
Yo quiero que la entiendas, que comprendas sus implicaciones y que, sobre todo, la disfrutes.

A ver, también gano dinero con lo que sé de IA, no nos engañemos.

Pero prefiero ganarlo ayudando a otros a encontrar su camino en este mundo tecnológico, no vendiendo atajos que no existen

“En un mundo dominado por la tecnología, ser humano es el mayor acto de rebelión”.

Yo, creyéndome Bob Marley.

Por eso, si has aguantado hasta aquí, te traigo unos regalos que te voy a hacer a lo largo de estos días.

Voy a lanzar un taller navideño llamado “Regalando IA”.

El título no miente. Te voy a enseñar a usar la IA para hacer regalos.
Estas son las opciones que estoy barajando.

  • Postales navideñas personalizadas

  • Libros ilustrados para los que peques y no tan peques.

  • Villancicos que hablen de tu persona favorita.

Y algunas cositas más que tengo en la recámara.

¿Cuánto va a costar?

El taller va a ser gratuito para los que formáis parte de esta newsletter. Para el resto, tendrá un precio simbólico de 20€. Donaré lo recaudado a Valencia.

Normalmente cobro más por lo que voy a enseñar, pero es época de ser generoso y de regalar tiempo.

¿Cuanto va a durar?

Media hora, como mucho.

¿Qué necesito?

  • Una cuenta a ChatGPT o Claude

  • Un ordenador

  • Un cerebro humano

  • Empatía

Y si me sigues, sé que cuentas con las cuatro.

¿Cuantas plazas hay?

En principio, un máximo de 50 plazas. Quiero que sea íntimo.

¿Qué te prometo?

Que al terminar el taller, sabrás usar la IA para tener un detalle con los tuyos.

Al fin y al cabo, a todo el mundo le gusta recibir regalos de Navidad.

Y mi regalo para ti es que tú puedas usar la IA para recordarle a los tuyos que sigues ahí.

Aunque lleves cinco meses sin aparecer, como es mi caso…

¡Nos vemos en la jungla!